Mueve la barra hacia los lados para cambiar el tamaño de la letra.

De mi cabeza al teclado

Quiero rodar un cortometraje.
No matar a nadie.
No maltratar.
Nadie está loco.
No secuestrar a nadie.
No será de terror.
No descarto el blanco y negro, pero no lo tengo como primera opción.
¿incluyo una playa en época invernal?
Me gustan:
Ciencia ficción
Acción
Comedia (Me parece lo más difícil de hacer)
Drama
suspense / negro
Quiero algo ligero.
Descarto el drama.
Un tipo, no contento con su vida, decide contratar a un guionista que la encauce. En clave de comedia negra.
Me encanta el humor negro.
Se debe escribir sobre lo que uno conoce.
Prota: chico/hombre
No quiero vampiros
Ni médicos
Ni agentes de policía
Me gustan los súper-héroes. Pero es difícil diferenciarse habiendo tanto (y tan bueno)
Me gustan los viajes en el tiempo
Los Aliens
Quiero captar la atención
Para nada debe aburrir
El espectador no debe pensar en la duración ni un momento.
Para asegurarme eso necesito un buen guión y una buena puesta en escena. Y ritmo, y poca duración.
Contar una historia con voz en off
La voz en off va aportando cosas. Crea escenarios y personajes. 
Cambia el aspecto de personas y mueve cosas de sitio. 
Cambia muchas cosas.
Acaba con un par/grupo de personas escribiendo.
Ejemplo:
"paco se levantó una mañana contento" (se muestra a Paco levantándose de la cama con una sonrisa en la cara)
"no, cabreado" (le cambia la expresión de repente)
"se hizo una tostada" (se ve a Paco preparándose una tostada)
"no, un café" (y en su mano se cambia -por arte de magia- la tostada por una taza)
La acción se desarrolla así y acaba con algo apoteósico y sin sentido por falta de ideas.
Y entonces es cuando vemos a la persona a la que pertenece la voz en off escribiendo lo que hemos estado oyendo.

(Se asemeja, ligeramente al comienzo del tráiler de Melinda y Melinda, de Woody Allen. Este recurso no llega a usarse en la película, y tampoco es igual al mío. Aunque me parece extraño, porque incluso me resulta familiar, no recuerdo ni he encontrado ningún otro caso en el que se use. Es, al menos, un poco original)

...
(Aquí matar está justificado, porque es para criticar la falta de ideas buenas)
...
Podría hacer algo muy absurdo. Pero que de tan absurdo que cree interés.
CONTAR UNA HISTORIA ABSURDA QUE SE JUSTIFIQUE CON:
algún tipos escribiendo, o niños jugando, o similar.
...
pregunta clave: con o sin voz en off?
-
-
1º Presentación del personaje
2º Problema
3º Desenlace abrupto
4º Epílogo: dos guionistas dejan de escribir por falta de buenas ideas.
-
-
Me gusta mucho la idea de los niños como para no usarla.
-
Un súper-héroe salva a una chica. Ella se enfada cuando éste decide marcharse sin darle un beso.
(acaba con dos niños discutiendo. Un niño desempeñando el rol de súper héroe y una niña el de la chica en apuros)
-
-
Súperhéroe salva a la chica.
Se va a marchar y ella le recrimina que no le ha dado un beso.
Él dice que debe encargarse de salvar a la ciudad.
Que debes quedarte y casarte conmigo - ella
Pero un robot gigante/alienígenas está destruyendo la ciudad! - él (y se ve al robot/alienígenas)
Pero estoy embarazada! no puedes abandonarme, vamos a tener un hijo! - ella
¿qué? es imposible! es completamente imposible!, voy a retroceder en el tiempo con mi súper poder y jamás te habré conocido - él
-
-
Quizá se necesite una situación más normal para notar lo surreal de la situación.
-
Están una pareja sentados viendo la tele y entra en escena un ¿oso panda enorme?
La chica dice: aquí está mi perrito!
Y él exclama: pero eso no es un perro! es un oso panda gigante!
La chica dice: es un perro
Él: Es blanco con manchas negras!
Ella: porque es un dálmata
Él: pero mide dos metros!
Ella: bueno, pues ignóralo (acariciándolo) 
Él: cómo lo voy a ingnorar!? si está en nuestro salón! esto es idiota
Ella: idiota tú
-
-
Pardiez! se parece muchísimo a una viñeta de Calvin&Hobbes
-
Y he estado buscando bastante y parece imposible conseguir un disfraz de oso panda tal y como lo quiero.
-
-
Podría ser un peluche que no represente un animal. Un monstruo. Yo lo fabricaría.
-
Pareja viendo la tele
Ella: hola perrito (a un monstruo)
Él: eso no es un perro
Ella: sí que lo es, se llama Ringo
Él: pero si es un monstruo!
Ella: No!, es mi perrito
Él: ¿perrito? si es enorme!
Ella: pues si no te gusta ignóralo
Él: ¿cómo voy a ignorarlo? ésto es estúpido! déjalo!-
Ella: No! para! 
Él(separándolos) échalo de aquí
(el monstruo le muerde)
Él: aaaaaaaah!!! Me ha mordido! (sangre). 
Ella: sólo se defiende.
Él: El puto bicho me ha mordido! (más sangre)


------- Irrumpe una mujer
Mujer: ¿qué has dicho? 
Él: (Mira hacia abajo) Nada
Mujer: te tengo dicho que no se dicen tacos! (cogiéndolo del brazo). Castigado
-
-
Él: pues si tú puedes tener un monstruo de mascota yo también puedo hacer lo que quiera.
-
-
-
Quizá no sea un chico y una chica, sino dos chicos/hombres, dado que es más normal que jueguen juntos dos chicos.
-
O de ser un chico y una chica, tal vez podría ser el chico quien tuviese el monstruo.
No sé.
-
-
Él: hola chico! (al monstruo)
Ella: eh! no puedes tener un monstruo como mascota
Él: sí que puedo
Ella: no, no puedes
Él: pues si no te gusta ignóralo
Ella: pero cómo lo voy a ignorar! Déjalo.
Él: no quiero
-
-
Busco otras situaciones cotidianas, a las que pueden jugar unos niños:


Mecánico y chico
C: qué le pasaba al coche?
M: era el flasheador de protones
C: ¿Qué? eso no existe
M: sí que existe
C: ¿y para qué sirve?
M: para flashear los protones, listo
C: ¿y dónde está?
M: justo aquí.
C: ¿cuánto me va a costar esto?
M: 60.000
C: 60.000 euros?
M: el flasheador de protones es una pieza muy cara
C: yo no tengo tanto dinero! ésto es ridículo!
-
-
Primero voy a pensar en un escenario, creo.
Me gustaría usar iluminación, ergo, debería ser interior, o estar cerca de alguna casa (mía o de algún amigo).
Alargadera de 10 metros máx.
-
-
-
Veo una MasterClass de Nacho Vigalondo. Dice que todo lo que ha hecho partió de una idea chorra.
-
Lo mío empieza con una idea chorra. Una situación cambiada de contexto.
Adultos jugando como niños.
-
-
Si me fijo en los juegos de mi prima pequeña, saldría algo así:
Clienta: (pone una prenda en el mostrador) Quería esto
Dependienta: espere (se pone a apretar botones)
Clienta: (espera impaciente)
Dependienta: (sigue apretando botones) son 3000
Clienta: 3000 qué 3000 euros?
D: seh
C: pero no puede ser, es mucho dinero
D: vale, 2
C: 2 euros sí
D: (aprieta muchos botones)
-
-
-
No me convence. (Aunque sí me es muy fácil disponer de una tienda para mi)
-
-
Anectoda propia:
Llegó un momento en el que dejé de poder jugar con mi vecino.
Jugabamos con dinosaurios principalmente. Los suyos hablaban, formaban familias de diferentes especies, los herbívoros eran depredadores, cuadrópodos se sostenían sobre dos patas, y viceversa... 
Yo no soportaba eso, necesitaba coherencia. Veía eso estúpido y sin sentido.
(Hasta donde recuerdo mis juegos siempre fueron bastante "fieles" a la realidad. Coherentes, más bien. En la situación de la que hablo, con mi vecino, yo tenía unos años más que él, es por eso que el desacuerdo era aún mayor).
-
-
Para contar lo anterior necesito hacer una animación. Stopmotion.
¿Cómo contar la historia de los dinosaurios?
Lo ideal sería hacer un documental en el que usar todo lo anterior.
-
Poner a un brachiosaurus saltando sobre un tiranosaurio casi de su mismo tamaño.
Y devorándolo. Y aparece un triceratops caminando sobre sus patas traseras,
junto con un velociraptor que se desliza por el suelo. El triceratops mira al velociraptor y dice:
"papá ha cazado algo para nosotros" ^^
...
Se acaba el stopmotion y se muestra a:
Un niño o un chico (mayor) diciéndole a un niño (más pequeño): "el límite lo pasaste con el brachiosaurus saltando"
o "¡Por favor!, ¡un poco de rigor histórico!" o "Un poco de coherencia" o algo así.
FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario